+ innovación + recursos + eficiencia + salud
24 horas de energía garantizada en los centros de salud y de investigación biomédica.
El acceso a la energía sostenible, a través de servicios de energía limpios, asequibles, fiables y modernos, facilita tener centros sanitarios, hospitales, centros de investigación biomédica y, sobre todo, vidas más saludables.
La equidad en salud implica el acceso universal a los servicios energéticos. Un acceso, que tiene que ser fiable y estable. Por ello, ofrecemos soluciones a los cortes eléctricos recurrentes y estabilizamos las redes para garantizar un buen suministro las 24 horas.
En Azimut 360 las personas son el centro de nuestra razón de ser y, por ello, nos importa garantizar el derecho al acceso a la energía de los servicios sanitarios y de la investigación biomédica en todo el mundo.
Proyectos fotovoltaicos "llaves en mano"
La electrificación no debe ser un problema. Ponemos solución a los cortes de corriente frecuentes. Mejorar la calidad de la electricidad. Si es inestable, que sea estable
Si no hay red eléctrica, te interesa una red híbrida para reducir y minimizar los consumos de diesel. Garantizar el precio de la energía ante la escalada de precios del diesel. Energía limpia y sostenible que permite reducir los gastos.
La electrificación no debe ser un problema. Ponemos solución a los cortes de corriente frecuentes.
- Mejoramos la calidad de la electricidad estabilizando la red eléctrica.
- Ofrecemos soluciones híbridas para reducir y minimizar los consumos de diesel.
De este modo podemos garantizar el precio de la energía ante la actual escalada del precio del combustible fósil.
Y lo hacemos mediante energía limpia y sostenible.
La instalación fotovoltaica permite a hospitales, centros de salud y de investigación ahorrar en la factura eléctrica, reducir gastos y, también, rebajar la huella de carbono (CO2).
Consulta en el siguiente link cómo puede ser tu instalación.
Además, desde 2017, nuestra sección de I+D de AzimutLab desarrolló «Oxigen» con la voluntad de hacer llegar este fármaco a centros de salud de diferentes zonas del planeta donde hasta ahora no se podía garantizar su uso.
La pandemia a nivel mundial de la COVID-19 ha puesto en el centro de mira la necesidad del oxígeno médico para mejorar el estado de los pacientes afectados por la enfermedad. El tráfico de bombonas, su elevado precio y la escasez de las mismas ha hecho que en muchos centros, sobre todo en zonas rurales o remotas, no haya sido posible.
El equipo de ingeniería de Oxigen trabaja para garantizar el acceso a las mismas y mejorar así las condiciones de salud de los pacientes.
Diseñamos proyectos que integren energía solar fotovoltaica con generadores de oxígeno para garantizar este recurso médico las 24 horas los 365 días del año.
Servicios
- Ingeniería, dimensionamiento y viabilidad técnica de instalaciones
- Gestión de proyectos y dirección de obras.
- Consultoría energética y auditorías técnicas
- Estudios de viabilidad económica y de financiación
- Ejecución y puesta en servicio de la instalación
- Financiación
- Digitalización y monitorización de los sistemas
- Mantenimiento y seguimiento posventa
- Investigación y desarrollo de prototipos
- Formación y capacitación técnica del personal de mantenimiento
Descubre también nuestro centro de investigación y desarrollo en AzimutLab / Oxigen
Formulario de Salud y Energía
Proyectos
Medical Research Centre y LSHTM Uganda
La obra más grande hasta el 2021 realizada por Azimut permitirá a este centro de investigación reducir su huella de CO2. Además, la reducción del gasto eléctrico ha…
Instalación fotovoltaica en el centro de investigación médica de Gambia con contenedor móvil
Se ofrece una solución transportable. Todos los elementos principales (baterías, inversores, cableado y protecciones eléctricas) se encuentran dentro de un…
Instalación fotovoltaica para el centro de investigación médica (MRGC) de Gambia
Los objetivos del proyecto eran, por un lado, dotar al centro de energía neta y estabilizar la red eléctrica que tenía cortes frecuentes. Esta instalación se llevó…