Comprender la transición a la energía limpia con proyectos de energías renovables descentralizadas impulsadas por la comunidad en Alemania y en África subsahariana
Comprender la transición a la energía limpia con proyectos de energías renovables descentralizadas impulsadas por la comunidad en Alemania y en África subsahariana.
Mireia Gil, ingeniera y directora de proyectos de Azimut 360, ha contribuido en la publicación de la Alianza para la Electrificación Rural con el proyecto Gbreko Kanian Caso de estudio: electrificación de 7 comunidades rurales con microrredes híbridas y sistemas fotovoltaicos en la región de Zanzan (Costa de Marfil).
Los impactos del cambio climático se han acelerado y amplificado en las últimas décadas. El clima extremo, los desastres naturales, los colapsos económicos, la inseguridad alimentaria e hídrica son síntomas de dicha crisis. Del mismo modo, actualmente 750 millones de personas no tienen acceso a la electricidad, mientras que 2.800 millones aún sufren las consecuencias de servicios eléctricos poco fiables. Con los objetivos del Acuerdo de París, aparentemente difíciles de conseguir para 2030, se requieren nuevos enfoques para la transición a la energía limpia.
Esta publicación explora el potencial de los proyectos de energía renovable descentralizada (DRE) impulsados por la comunidad para hacer frente a la crisis climática, proporcionar acceso a la electricidad y contribuir al desarrollo socioeconómico de las comunidades.
Los casos de estudio que aparecen en esta publicación ponen de manifiesto los principales beneficios de los proyectos de DRE impulsados por la comunidad de Alemania y de África subsahariana, y algunas de las barreras notables a las que se enfrentan dichos proyectos.
Puedes leer la publicación entera en el siguiente enlace.
Continúan las sesiones de capacitación para el uso de generadores de oxígeno médico en varios centros de salud en Chefchaouen
Continúan las sesiones de capacitación para el uso de generadores de oxígeno médico en varios centros de salud en Chefchaouen.
El punto más crítico que provoca que la mortalidad en los partos con complicaciones sea tan alta se debe, sobre todo, a los traslados desde el centro de salud hasta el hospital. Un traslado que no garantiza la asistencia con oxígeno médico y que aumenta el sufrimiento del recién nacido y de la madre.
Azimut 360 instala 500 kW para el MRC de Gambia
Azimut 360 instala 500 kW para el MRC de Gambia.
Inauguración de la microrred solar de Tanafelt
Inauguración de la microrred solar de Tanafelt.
