Impulsando la transición energética en Gambia


Los proyectos de consultoría NAMA1 y NAMA2: Impulsando la transición energética en Gambia

Gambia, como muchos otros países, se enfrenta a los retos de una fuerte dependencia de los combustibles fósiles para generar electricidad, lo que contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero y pone en peligro la sostenibilidad medioambiental. Para abordar esta problemática, la Oficina de Desarrollo de las Naciones Unidas (UNDP) ha colaborado con instituciones y partes interesadas de Gambia para implementar los proyectos de consultoría NAMA1 y NAMA2, cuyo objetivo principal es la instalación de plantas fotovoltaicas para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y disminuir las emisiones contaminantes.

NAMA1: Estudio de estabilidad de la red e implicaciones
Uno de los aspectos fundamentales para implementar con éxito los proyectos NAMA1 y NAMA2 es evaluar la estabilidad de la red eléctrica existente y comprender el impacto que tendrán las nuevas plantas fotovoltaicas en este sistema. Con este objetivo, se realizó un estudio de estabilidad de la red en colaboración con la empresa eRoots Analytics.

Este estudio ha permitido analizar los datos recopilados y determinar los cambios necesarios para integrar las nuevas plantas fotovoltaicas en la red existente. Se han tenido en cuenta factores como la capacidad actual de generación, los perfiles de carga, la infraestructura de la red y otras variables relevantes para asegurar una integración adecuada y una transición suave hacia fuentes de energía más limpias.

 

NAMA2: Escalabilidad hacia un futuro sostenible
Uno de los resultados clave del proyecto NAMA1 ha sido el asesoramiento proporcionado para determinar la viabilidad de incrementar la capacidad fotovoltaica hasta lograr la instalación de 30 MW adicionales en Gambia. Esta segunda fase del proyecto, conocida como NAMA2, representa un paso significativo hacia un futuro sostenible en la generación de electricidad en Gambia.

Con la implementación de los 10.5 MW de capacidad fotovoltaica de los proyectos NAMA1 y NAMA2, Gambia reducirá significativamente su dependencia de los combustibles fósiles y, al mismo tiempo, disminuirá las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la producción de electricidad. Además, esta transición hacia fuentes de energía renovable contribuirá a la mejora de la seguridad energética y a la promoción del desarrollo sostenible del país.

Oficinas Centrales

Barcelona
Nau Bòstik
Ferran Turné, 11. 08027
+34 932 171 963
info @ azimut360.coop
azimut360.coop

Islas Baleares

Alaior (Menorca)
Centre Bit Menorca
Av. des Camp Verd, 4. 07730
+34 656 981 608
balears @ azimut360.coop

Oficinas Centrales

Barcelona
Nau Bòstik
Ferran Turné, 11. 08027
+34 932 171 963
info @ azimut360.coop
azimut360.coop

Islas Baleares

Alaior (Menorca)
Centre Bit Menorca
Av. des Camp Verd, 4. 07730
+34 656 981 608
balears @ azimut360.coop

Proyecto impulsado con el Programa International e-Trade de ACCIÓ

pyme innovadora españa som coop federada

Cooperativa Azimut 360 SCCL.
2025 © Todos los derechos reservados.

Privacy Preference Center