Proyectos Nacionales
Llansà SA: un presente más sostenible con autoconsumo solar
Otra industria que apuesta por la energía solar fotovoltaica
Proyecto impulsado por: Llansà S.A.
Tipo de solución:
El proyecto implementado es un sistema de autoconsumo con inyección a la red, diseñado para optimizar el consumo energético de la cantera y reducir los costos asociados.
Datos técnicos:
- ⚡ 737.1 kWp de potencia instalada
- 🔌 Potencia nominal de 608 kW
- 🔧 Con 1.586 módulos solares de 465 wp
- 💡 Estimamos una producción anual de:
- Cubierta 1: 494.100 kWh/año
- Cubierta 2 y 3: 936.579 kWh/año
- 📐 Superfície ocupada 3523,77 m2
Tareas desarrolladas por Azimut 360:
El proyecto ha incluido el diseño completo de la instalación y la adecuación de las infraestructuras para la implementación de la fotovoltaica. Además, se ha diseñado un nuevo centro de medida junto con el soterramiento de la línea de media tensión para posibilitar la venta de excedentes de energía a la red eléctrica.
Tareas Desarrolladas:
El proyecto ha incluido el diseño completo de la instalación y la adecuación de las infraestructuras para la implementación de la fotovoltaica. Además, se ha diseñado un nuevo centro de medida junto con el soterramiento de la línea de media tensión para posibilitar la venta de excedentes de energía a la red eléctrica.
Valor Añadido:
Esta iniciativa permite a la cantera modernizarse y realizar una transición hacia una producción más sostenible. El autoconsumo energético contribuye a reducir los costos de energía y a mejorar la eficiencia operativa.
Ahorro en CO₂: 306.165 kg/año
Retos:
La cantera extrae feldespato, un proceso que requiere una gran cantidad de energía para la trituración de la materia prima. El proyecto ha incorporado la retirada de 3.500 m² de cubierta de amianto, sustituyéndola por una nueva cubierta, contribuyendo así a la seguridad y sostenibilidad de la planta.
Resultados:
Con este proyecto, la cantera ha logrado reducir significativamente su gasto energético, aumentar la eficiencia operativa y establecer una infraestructura preparada para el futuro con una cubierta renovada y segura. La modernización de esta industria marca un paso adelante hacia una producción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.