Tecnología solar e hídrica para espacios temporales y de alto rendimiento
Una instalación singular en el corazón del puerto de Barcelona
Proyecto impulsado por: Equipo de vela BCN Sail Team
Tipo de solución:
Instalación fotovoltaica totalmente autónoma sobre una estructura tipo pérgola construida entre dos contenedores marítimos de 40 pies High Cube, con módulos bifaciales y un sistema de baterías de litio. La instalación forma parte del campamento base del equipo en la Race Village.
Datos técnicos:
⚡ 42 kWp de potencia instalada
🔋 100 módulos bifaciales instalados sobre estructura tipo celosía
🏗️ Pérgola sobre contenedores marítimos, optimizada para captar radiación por ambas caras de los módulos
🔌 Sistema DC coupling Victron con baterías SCIO
🚰 Sistema autónomo de desalación y potabilización de agua de mar, con gestión de aguas grises
Tareas desarrolladas por Azimut 360:
- Ejecución de la estructura metálica en celosía para la pérgola solar
• Instalación completa del campo fotovoltaico e integración mecánica
• Colaboración técnica con la empresa responsable del sistema eléctrico e híbrido del campamento base
• Asistencia en la puesta en marcha y optimización del sistema
Valor añadido:
Se trata de un proyecto altamente técnico, visible e innovador, que combina generación renovable, almacenamiento energético y gestión del agua en un espacio modular y temporal. El conjunto funciona como una pequeña central de producción y gestión energética dentro de un entorno logístico reducido y de alta exigencia operativa.
Retos:
El proyecto forma parte de un evento de gran escala que ha generado debate social en la ciudad. Internamente, será necesario valorar la estrategia de comunicación respecto a su difusión, ya que, pese a ser una instalación tecnológicamente destacada, no se alinea completamente con los valores de la cooperativa.
Resultados:
La instalación permite que el equipo de vela disponga de un sistema autónomo de energía y agua, eficiente y sostenible, integrado en un espacio logístico compacto. Una muestra de cómo las energías renovables pueden dar respuesta a las necesidades de infraestructuras temporales de forma inteligente y adaptable.