{"id":9089,"date":"2024-10-11T08:46:05","date_gmt":"2024-10-11T07:46:05","guid":{"rendered":"https:\/\/azimut360.coop\/?p=9089"},"modified":"2025-03-26T09:21:47","modified_gmt":"2025-03-26T08:21:47","slug":"comunalidades-urbanas-versus-comunidades-energeticas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/azimut360.coop\/es\/2024\/10\/comunalidades-urbanas-versus-comunidades-energeticas\/","title":{"rendered":"Comunalidades Urbanas versus Comunidades Energ\u00e9ticas"},"content":{"rendered":"
[vc_row][vc_column width=\u00bb1\/1″][vc_column_text uncode_shortcode_id=\u00bb100019″]Tiempo de lectura: 2 min<\/em>[\/vc_column_text][vc_custom_heading text_color=\u00bbaccent\u00bb heading_semantic=\u00bbh1″ text_font=\u00bbfont-140667″ text_size=\u00bbh1″ text_weight=\u00bb800″ uncode_shortcode_id=\u00bb147799″ text_color_type=\u00bbuncode-palette\u00bb]Comunidades Energ\u00e9ticas y Comunalidades Urbanas: dos iniciativas complementarias para la transici\u00f3n energ\u00e9tica y social <\/strong>[\/vc_custom_heading][vc_column_text uncode_shortcode_id=\u00bb378078″]Los inicios de una comunidad energ\u00e9tica (CE) a menudo son complejos, tanto por el desconocimiento del funcionamiento del sistema el\u00e9ctrico como por la dificultad de entender qu\u00e9 es exactamente una CE y c\u00f3mo se puede plantear. Esta fase inicial, cargada de incertidumbres, se acent\u00faa cuando no hay una comunalidad previa, es decir, una base de cooperaci\u00f3n y v\u00ednculos sociales establecidos. Sin embargo, cuando una CE y una comunalidad coexisten, ambas pueden alimentarse mutuamente, acelerando el desarrollo de una comunidad energ\u00e9tica.[\/vc_column_text][vc_custom_heading text_color=\u00bbcolor-jevc\u00bb text_font=\u00bbfont-140667″ text_weight=\u00bb900″ uncode_shortcode_id=\u00bb874934″ text_color_type=\u00bbuncode-palette\u00bb]Las comunalidades urbanas: un punto de partida clave<\/strong>[\/vc_custom_heading][vc_column_text uncode_shortcode_id=\u00bb646724″] En los \u00faltimos a\u00f1os, las comunalidades urbanas (CU)<\/strong> han proliferado gracias a la dotaci\u00f3n presupuestaria de la Generalitat, que ha impulsado estos espacios para promover la colaboraci\u00f3n entre entidades locales. Aunque es posible que muchas de estas CU no sigan funcionando cuando se acaben los fondos de financiaci\u00f3n, han tenido la oportunidad de dejar un legado importante: la creaci\u00f3n de asociaciones, v\u00ednculos entre entidades, cooperativas y otras estructuras que pueden perdurar en el tiempo.<\/p>\n <\/p>\n Uno de los \u00e1mbitos en que este legado se puede materializar es la creaci\u00f3n de comunidades energ\u00e9ticas<\/strong>. Las CU, formadas por entidades activadoras locales (actualmente hay unas veinte CU en Catalu\u00f1a, cada una con su conjunto de entidades), pueden ser el entorno perfecto para apoyar la formaci\u00f3n y crecimiento de CE en sus territorios.[\/vc_column_text][vc_empty_space empty_h=\u00bb3″][vc_custom_heading heading_semantic=\u00bbh3″ uncode_shortcode_id=\u00bb101170″]<\/p>\n [\/vc_custom_heading][vc_column_text uncode_shortcode_id=\u00bb757712″] Desde Azimut 360, hemos formado parte de la Comunalidad Urbana de Nou Barris<\/strong> desde 2022. A trav\u00e9s de Civic Energy<\/strong>, una cooperativa de segundo grado que engloba La Mirada Cooperativa, Aiguasol y Azimut 360, hemos estado colaborando en el desarrollo de una comunidad energ\u00e9tica en el distrito de Nou Barris, en Barcelona. Esta colaboraci\u00f3n ilustra c\u00f3mo una comunalidad urbana puede ser un trampol\u00edn para impulsar iniciativas como las CE, creando sinergias y v\u00ednculos entre entidades.[\/vc_column_text][vc_empty_space empty_h=\u00bb3″][vc_custom_heading text_color=\u00bbcolor-jevc\u00bb text_font=\u00bbfont-140667″ uncode_shortcode_id=\u00bb894244″ text_color_type=\u00bbuncode-palette\u00bb]\u00bfQu\u00e9 son las Comunidades Energ\u00e9ticas?<\/strong>[\/vc_custom_heading][vc_column_text uncode_shortcode_id=\u00bb165157″] Las comunidades energ\u00e9ticas<\/strong> son agrupaciones de personas y entidades que se re\u00fanen para decidir y transformar su entorno en relaci\u00f3n con la energ\u00eda. Pueden incluir cooperativas, peque\u00f1as y medianas empresas e incluso administraciones p\u00fablicas. Su objetivo es generar un modelo inclusivo, democr\u00e1tico y de propiedad colectiva, que priorice el bienestar social y ambiental.<\/p>\n Entre las acciones que una CE puede llevar a cabo se incluye la decisi\u00f3n sobre c\u00f3mo se genera y se gestiona la energ\u00eda, c\u00f3mo se pueden reducir las desigualdades energ\u00e9ticas y c\u00f3mo se puede impulsar un modelo de movilidad sostenible, estrechamente vinculado a la energ\u00eda.[\/vc_column_text][vc_custom_heading text_color=\u00bbaccent\u00bb heading_semantic=\u00bbh4″ text_font=\u00bbfont-140667″ text_size=\u00bbh4″ uncode_shortcode_id=\u00bb119664″ text_color_type=\u00bbuncode-palette\u00bb]El futuro de las CE: un peque\u00f1o granito de arena con un gran potencial<\/strong>[\/vc_custom_heading][vc_column_text uncode_shortcode_id=\u00bb530335″]Aunque el sistema el\u00e9ctrico sea inmenso, las comunidades energ\u00e9ticas, a pesar de ser todav\u00eda peque\u00f1as, van creciendo tanto en volumen como en el n\u00famero de personas y entidades vinculadas. Los encuentros entre varias CE son un espacio para compartir conocimientos y aprender de otras experiencias, haciendo que el camino hacia la transici\u00f3n energ\u00e9tica sea cada vez m\u00e1s s\u00f3lido.<\/p>\n \u00a1Es cierto que queda mucho camino por recorrer, pero tambi\u00e9n es cierto que hay mucha energ\u00eda para hacerlo! La colaboraci\u00f3n entre comunidades energ\u00e9ticas y comunalidades urbanas puede ser la clave para acelerar el cambio hacia un modelo energ\u00e9tico m\u00e1s justo, sostenible y participativo.[\/vc_column_text][vc_column_text uncode_shortcode_id=\u00bb149458″]Para profundizar en Comundades Energ\u00e9ticas consulta el web:<\/p>\n<\/p>\n
El caso de Azimut 360 en la Comunalidad Urbana de Nou Barris<\/strong><\/h3>\n
<\/p>\n
<\/p>\n