{"id":8728,"date":"2024-07-25T15:53:24","date_gmt":"2024-07-25T14:53:24","guid":{"rendered":"https:\/\/azimut360.coop\/?p=8728"},"modified":"2025-02-07T11:55:14","modified_gmt":"2025-02-07T10:55:14","slug":"segunda-fase-proyecto-solar-fotovoltaico-entebbe-uganda","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/azimut360.coop\/es\/2024\/07\/segunda-fase-proyecto-solar-fotovoltaico-entebbe-uganda\/","title":{"rendered":"Segunda Fase del proyecto solar fotovoltaico del MRC\/UVRI & LSHTM en Entebbe, Uganda: \u00a145% de fracci\u00f3n solar alcanzada!"},"content":{"rendered":"
[vc_row][vc_column column_width_percent=\u00bb85″ gutter_size=\u00bb3″ overlay_alpha=\u00bb50″ shift_x=\u00bb0″ shift_y=\u00bb0″ shift_y_down=\u00bb0″ z_index=\u00bb0″ medium_width=\u00bb0″ mobile_width=\u00bb0″ width=\u00bb1\/1″ uncode_shortcode_id=\u00bb107115″][vc_custom_heading heading_semantic=\u00bbh1″ text_size=\u00bbh1″ uncode_shortcode_id=\u00bb184197″]Segunda Fase del proyecto solar fotovoltaico del MRC\/UVRI & LSHTM en Entebbe, Uganda: \u00a145% de fracci\u00f3n solar alcanzada![\/vc_custom_heading][vc_single_image media=\u00bb9655″ media_width_percent=\u00bb100″ uncode_shortcode_id=\u00bb173356″][vc_column_text uncode_shortcode_id=\u00bb182665″]En Entebbe, una ciudad a orillas del Lago Victoria en Uganda, ha habido un avance reciente en el campo de la energ\u00eda solar. Con un generador fotovoltaico excepcional de 278 kWp y 930 kWh de BESS de LFP, la unidad de investigaci\u00f3n biom\u00e9dica MRC\/UVRI & LSHTM ha alcanzado un 45% de fracci\u00f3n solar el\u00e9ctrica (lo que se traduce en ahorros en las facturas de electricidad). Esta iniciativa no solo aumenta la capacidad de generaci\u00f3n de energ\u00eda sostenible del centro, sino que tambi\u00e9n establece un punto de referencia hacia un futuro m\u00e1s sostenible y aut\u00f3nomo en t\u00e9rminos energ\u00e9ticos. Como el proyecto ya se encuentra en su segunda fase, esta expansi\u00f3n se ha construido sobre la instalaci\u00f3n solar fotovoltaica anterior, que consist\u00eda en un sistema de autoconsumo de 327 kWp.<\/p>\n
Las matrices fotovoltaicas de esta nueva fase se han colocado en los techos de la Cl\u00ednica CRF, una cl\u00ednica reci\u00e9n construida por el centro, y sobre las viviendas del personal. Cada techo dirige todas las cadenas fotovoltaicas a dos salas t\u00e9cnicas, donde se han instalado los inversores solares fotovoltaicos. Se han colocado fusibles y SPD tanto en los techos como en el interior de las salas t\u00e9cnicas para proteger todas las cadenas de CC. Las protecciones de CA y los restantes cuadros el\u00e9ctricos y de comunicaciones completan la instalaci\u00f3n dentro de las salas t\u00e9cnicas. Toda la electricidad generada en el \u00e1rea de la cl\u00ednica CRF se transfiere al \u00e1rea del sitio principal mediante una l\u00ednea de media tensi\u00f3n recientemente instalada, una extensi\u00f3n del anillo existente de 11 kV de la Unidad. Un Sistema de Almacenamiento de Energ\u00eda de Bater\u00edas (BESS) est\u00e1 conectado en baja tensi\u00f3n directamente al cuadro el\u00e9ctrico principal de la Unidad. Este consiste en un conjunto de armarios exteriores, colocados sobre una losa de hormig\u00f3n.[\/vc_column_text][vc_custom_heading text_size=\u00bbh1″ uncode_shortcode_id=\u00bb184427″]\u00bfCu\u00e1les eran los objetivos de esta instalaci\u00f3n?[\/vc_custom_heading][vc_column_text uncode_shortcode_id=\u00bb863416″]El Consejo de Investigaci\u00f3n M\u00e9dica en Uganda ten\u00eda un doble objetivo en mente. Por un lado, reducir las facturas de electricidad tanto como fuera posible, volvi\u00e9ndose inmunes a las futuras fluctuaciones de precios de la electricidad y el di\u00e9sel. Por otro lado, y quiz\u00e1s m\u00e1s importante, convertirse en una entidad neutra en carbono y acercarse a la plena autonom\u00eda energ\u00e9tica.[\/vc_column_text][vc_custom_heading text_size=\u00bbh1″ uncode_shortcode_id=\u00bb643668″]\u00bfC\u00f3mo lo conseguimos?[\/vc_custom_heading][vc_column_text uncode_shortcode_id=\u00bb195776″]Realizamos un estudio de prefactibilidad, que incluy\u00f3 la monitorizaci\u00f3n de los patrones de consumo energ\u00e9tico del centro. Luego, realizamos simulaciones para optimizar la expansi\u00f3n (que inclu\u00eda fotovoltaica + almacenamiento) y finalmente dise\u00f1amos e ingenierizamos la soluci\u00f3n utilizando marcas de m\u00e1xima calidad en el mercado. Concluimos que el mejor \u00e1rea disponible para colocar los m\u00f3dulos fotovoltaicos era alrededor de la zona de las viviendas del personal y el nuevo techo de la cl\u00ednica CRF, que tambi\u00e9n contaba con una superficie considerable. Llegar hasta all\u00ed requiri\u00f3 extender el anillo de media tensi\u00f3n que ya ten\u00eda la Unidad de Uganda. Se instalaron un total de 520 m\u00f3dulos fotovoltaicos en 7 techos. En cuanto al BESS, optamos por instalar un Sistema de Conversi\u00f3n de Energ\u00eda (PCS) de 300 kVA del fabricante franc\u00e9s Socomec, junto con un total de 930 kWh, divididos en 5 armarios exteriores de 186 kWh cada uno, de uno de los principales fabricantes de fosfato de hierro y litio, CATL. Por \u00faltimo, pero no menos importante, toda la soluci\u00f3n est\u00e1 controlada por un controlador h\u00edbrido, que monitorea la carga en todo momento, la energ\u00eda generada por las matrices fotovoltaicas y la energ\u00eda suministrada por la red o los generadores; este controlador tambi\u00e9n se encarga de gestionar el BESS, que cargar\u00e1 o descargar\u00e1 la bater\u00eda seg\u00fan la mejor estrategia posible.[\/vc_column_text][vc_custom_heading text_size=\u00bbh1″ uncode_shortcode_id=\u00bb132295″]El Sistema de Almacenamiento de Energ\u00eda de Bater\u00edas (BESS)[\/vc_custom_heading][vc_column_text uncode_shortcode_id=\u00bb109477″]Material elaborado con el soporte de Acci\u00f3<\/p>\n